Historias que nos mueven

Narramos lo invisible. Documentamos lo esencial.

¿Quienes somos?

Saltamontes nació en 2025, impulsado por la profunda inquietud de Francisco Folch por contar historias reales que merecen ser vistas. Luego de realizar de forma autodidacta sus dos primeros documentales —“El niño del mar”, sobre una familia dedicada a conservar corales en Costa Rica, y “El santuario de los caballos”, que retrata el esfuerzo de una mujer en la Patagonia chilena por rescatar caballos abandonados—, Francisco descubrió que el documental no solo era una herramienta narrativa, sino una forma de generar sentido, conexión y transformación.

¿Qué podemos hacer por ti?

01.

Producción de Documentales por Encargo

Desarrollamos documentales originales para instituciones, fundaciones o marcas con propósito, desde la investigación hasta la postproducción, con enfoque ético y cinematográfico.

02.

Curaduría y Distribución de Documentales

Seleccionamos y difundimos obras de documentalistas independientes que aborden temáticas sociales, culturales o ambientales, potenciando su alcance a nuevas audiencias.

03.

Estrategias de Difusión para Proyectos Audiovisuales

Creamos planes de comunicación para que tu documental tenga visibilidad: diseño gráfico, redes sociales, campañas digitales y materiales promocionales a medida.

04.

Talleres y Formación Documental

Ofrecemos talleres y espacios de formación sobre narrativa, producción, ética y distribución documental, dirigidos a creadores emergentes y organizaciones.

05.

Alianzas con ONGs, Universidades y Festivales

Generamos colaboraciones estratégicas para co-crear contenidos, potenciar impacto territorial y visibilizar causas a través del lenguaje documental.

06.

Packs Educativos y Proyecciones con Diálogo

Diseñamos experiencias educativas con documentales y guías pedagógicas para escuelas, universidades o espacios comunitarios, con enfoque participativo y crítico.

Historias que impactan

“Qué bueno siempre haber tenido un objetivo de niña.

No sé si es la suerte o el destino, ¿no?
Pero me tocó estar aquí y fue lo mejor que me pudo haber pasado.
A pesar de todo, lo haría 40 veces más. Siempre, en realidad.”
— Alicia Rivero, proteccionista de caballos baguales.

“Creo que el cuidado de uno mismo y el cuidado del planeta van muy relacionados.

Mientras más te cuidas a ti mismo, más tiendes a cuidar al planeta.
A medida que te implicas y haces cosas por el planeta, también te sientes bien.
Te sientes mejor. Creo que ahí es donde todo conecta.”
— Alex Dakov, ecologista y director de Agua Nea.

Colaboradores